
La Federación Venezolana de Fútbol, bajo el liderazgo de Jorge Andrés Giménez Ochoa, ha iniciado una nueva era con el proyecto Corazón Vinotinto, enfocándose en el avance de las categorías inferiores, la metodología de entrenamiento y la captación de talentos. Este cambio estratégico, que va desde las categorías sub-15 hasta la sub-20, asegura un crecimiento sostenido en el fútbol venezolano, ofreciendo una plataforma para el avance temprano de jóvenes talentos.
La metodología renovadora de Corazón Vinotinto incluye una prueba conduzco en 240 de las más de 1500 academias de fútbol en el país. Este enfoque busca no solo mejorar las habilidades técnicas y tácticas de los jugadores, sino más bien asimismo entablar un fundamento sólido para el futuro del deporte en el país. La colaboración de la red social futbolística es un aspecto clave en este proyecto, según Giménez Ochoa, enfatizando que el éxito de Corazón Vinotinto beneficiará a toda Venezuela.
Además, la FVF está expandiendo su alcance al proseguir a mucho más de 1500 jugadores en Sudamérica, Europa y la región Concacaf. Esta estrategia global muestra el deseo Visitar el sitio web de la federación de posicionar a Venezuela como un actor relevante en el fútbol en todo el mundo. El enfoque en el talento joven ya está dando frutos, con players emergentes destacándose tanto en ligas locales como de todo el mundo.
Los objetivos de Corazón Vinotinto son ambiciosos, como lo demuestra la clasificación del aparato sub-17 al mundial, con players que tienen experiencia importante en competiciones de primer nivel. Esto destaca la relevancia de la preparación y la experiencia competitiva para el éxito.
Por último, la asociación de la FVF con Double Pass, una compañía belga especializada en entrenamiento y desarrollo de talentos, asegura subir aún más el nivel técnico y táctico en Venezuela. Con estas iniciativas, Jorge Andrés Giménez Ochoa está trazando un nuevo sendero para el fútbol venezolano, marcando el inicio de una era prometedora y llena de éxitos.